El pasado fin de semana (13-14 de enero) se desarrolló en Lugo un clínic para los árbitros gallegos de Hóckey Línea al que acudieron 16 participantes, bajo la dirección técnica de Alba Calero, que es la actual presidenta del colectivo en el comité europeo. De su paso por Galicia os dejamos la entrevista que nos concedió durante el transcurso del mismo.
¿Qué tal la experiencia de este fin de semana en Lugo?
Muy enriquecedora. Me ha gustado mucho encontrarme a gente con interés para que el Hockey Línea evolucione y crezca, tanto a nivel arbitral como a nivel de clubes.
¿Cómo ves la salud del arbitraje en Galicia?
Es joven y con ganas de aprender. Estos dos aspectos son muy positivos, puesto que muestra que Galicia va a tener futuro arbitral. Me ha llamado la atención la cantidad de mujeres que han participado en la tecnificación, y las ganas que han mostrado por querer evolucionar y hacer bien su labor. Hay aspectos que pulir en relación a aspectos en el terreno de juego, pero ya hemos analizado cuáles son y nos hemos propuesto metas para mejorarlos como grupo arbitral. Me incluyo, puesto que a pesar de que yo no participe como árbitro en esta Comunidad Autónoma, después de este fin de semana intenso, considero que a pesar de no ejercer en el mismo territorio, todos queremos mejorar como un equipo y que probablemente volveré a pisar tierras gallegas para ver como van evolucionando los compañeros de rayas.
¿Y a nivel nacional?
Considero que todavía tenemos mucho que mejorar y bastantes aspectos que pulir. El nivel de este deporte ha subido mucho en los últimos años y debemos estar a la altura del mismo. Es más complicado evolucionar, dado que no es fácil realizar tecnificaciones, puesto que supone un mayor esfuerzo reunir a gente que está dispersa por la península ibérica, lo que supone también un esfuerzo económico mayor que reunir a los árbitros de una sola comunidad autónoma.
¿Se está trabajando lo suficiente con los nuevos árbitros?
Por lo que he visto, hay mucho interés en formar y dar valor a la figura arbitral en Galicia. Se les está dando la oportunidad de demostrar sus ganas e interés. Las personas que atendieron a la tecnificación se mostraron humildes y no había diferenciación entre los nuevos y los que tenían más experiencia. Todos eran compañeros, buscaban unificar criterios y nadie se ha mostrado superior por llevar más tiempo que otros. Destaco esto, puesto que es muy común ver situaciones en las que gente con más experiencia impone su visión de las cosas. Se está trabajando por igual con todos y eso quiere decir que aquellos que llevan menos tiempo están haciendo un esfuerzo mayor para adaptarse a una formación exigente, que es difícil de afrontar si no llevas mucho tiempo arbitrando, puesto que los partidos te dan confianza y es con el tiempo y la práctica que puedes ir mejorando y atendiendo a las nuevas exigencias o sugerencias de mejora.
El domingo viste en directo varios partidos de la categoría Senior Masculina, ¿cómo apreciaste el nivel de una competición tan joven como la Gallega?
Me parece que en pocos años se ha conseguido mucho, puesto que había muchos equipos. Me ha recordado bastante a la Liga de Castilla y León de hace bastante años, que a día de hoy ha evolucionado de una manera espectacular. En la Liga Gallega nos encontramos equipos con jugadores de edades muy diferentes compitiendo en liga Senior, algunos equipos tienen jugadores muy jóvenes, y estoy segura de que cada vez habrá más. Mi sensación es que poco a poco el nivel irá aumentando debido al interés y las ganas que tienen los aficionados al Hockey Línea, tanto anotadores, entrenadores, árbitros y técnicos de la federación que buscan maneras de sumar y así poder disfrutar todos del deporte. Con suerte, poco a poco se irán habilitando más instalaciones deportivas para poder ejercer este deporte, por lo que se facilitarán convenios para poder llevar a cabo competiciones para disfrutar y que no supongan un gran esfuerzo económico.
#eupatino